Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Agenda musical nº2 noviembre

Imagen
LISTA DE CONCIERTOS DE MÚSICA POP Y POP-ROCK EN MADRID (NOVIEMBRE 2019) Mika. My Name Is Michael Holbrook (13 noviembre). El cantante británico de origen libanés Mika, uno los mejores vocalistas del panorama musical actual, acudirá a Madrid para presentar su último trabajo de estudio  Cuatro años después de su anterior álbum,  No Place In Heaven  (2015), Mika regresa a la actualidad musical tras anunciar el lanzamiento del que será su quinto trabajo de estudio:  My Name Is Michael Holbrook . Como adelanto del mismo presenta el single  Ice Cream , un refrescante tema con marcados aires noventeros a lo George Michael. Un tema del que ya ha publicado un colorido y fresco videoclip veraniego que incluye un pequeño homenaje a otro videoclip de la artista australiana Kylie Minogue. Con más de 10 millones de discos vendidos en todo el mundo, el autor de éxitos como  Grace Kelly ,  Love Today, Relax, Take It Easy, We Are Go...

Música y poesía nº2 noviembre

MÚSICA Y POESÍA Flow, My Tears (John Dowland) Flow my teares fall from your springs, Exilde for ever: Let me morne Where nights black bird hir sad infamy sings, There let me live forlorne. Downe vaine lights shine you no more, No nights are dark enough for those That in dispaire their last fortunes deplore, Light doth but shame disclose. Never may my woes be relieved, Since pittie is fled, And teares, and sighes, and grones My wearie days of all joyes have deprived. From the highest spire of contentment, My fortune is throwne, And feare, and griefe, and paine For my deserts, are my hopes since hope is gone. Hark you shadowes that in darnesse dwell, Learn to contemne light, Happy that in hell Feele not the worlds despite. Fluyen, Mis Lagrimas (John Dowland) Fluid, lágrimas mías, brotad de vuestras fuentes. Exiliado para siempre, lloro mi pérdida. Allí donde el pájaro negro de la noche canta su dulce infamia, allí podré vivir yo, triste y a...

Crítica concierto renacentista nº2 noviembre

La música del Renacimiento protagoniza un nuevo concierto en el Foro Romano El trío 'Vox Tremula' y la soprano Julieta Viñas actúan este viernes en el museo zaragozano La música clásica regresa como cada viernes , durante los meses de julio y agosto,  al Museo del Foro Romano de Zaragoza , dentro del  Ciclo de Intérpretes de Aragón . En esta ocasión, el  consort de flautas 'Vox Tremula'  realiza un recorrido por los temas musicales del Renacimiento, desde un estilo actual y de la mano de la  soprano Julieta Viñas .  Elena, Gonzalo y Milena, integrantes de 'Vox Tremula', elaboran  composiciones con sus propias variantes y disminuciones , siguiendo la tradición y respetando el estilo de los músicos de la época. Una de sus creaciones más destacadas es e l programa 'Andad, pasiones, andad' , que interpretan en la capital aragonesa junto con Julieta Viñas.  Destaca la introducción, compuesta por tres flautas de madera (instrume...

Análisis musical nº2 noviembre

Imagen
Análisis musical renacentista Audición 1: Juan del Encina  "Tan buen ganadico" Contexto: En el Renacimiento (s. XV-XVI), destacan distintas escuelas: la escuela Inglesa, escuela Franco- Flamenca, escuela Italiana y la escuela Española, en esta última encuadramos a Juan del Encina. Los compositores que pertenecían a la escuela española, prefieren formas musicales más cercanas a la tradición popular, como el villancico y el romance. Los Reyes Católicos tenían mucho interés por la música y poseían una numerosa capilla musical, se han conservado muchos cancioneros de la época donde aparecen obras de autores españoles. La polifonía de época más sobria y con más fuerza expresiva. De la música instrumental, destaca la escuela de los vihuelistas, que con los años se verá sustituida por la guitarra barroca.  Juan del Encina (1468-1529)  fue poeta, músico y dramaturgo español. Ingreso en la catedral como mozo de coro y más tarde entró en el Servicio Rea...