Música y poesía nº2 noviembre



MÚSICA Y POESÍA


Flow, My Tears (John Dowland)


Flow my teares fall from your springs,
Exilde for ever: Let me morne
Where nights black bird hir sad infamy sings,
There let me live forlorne.

Downe vaine lights shine you no more,
No nights are dark enough for those
That in dispaire their last fortunes deplore,
Light doth but shame disclose.

Never may my woes be relieved,
Since pittie is fled,
And teares, and sighes, and grones
My wearie days of all joyes have deprived.

From the highest spire of contentment,
My fortune is throwne,
And feare, and griefe, and paine
For my deserts, are my hopes since hope is gone.

Hark you shadowes that in darnesse dwell,
Learn to contemne light,
Happy that in hell
Feele not the worlds despite.




Fluyen, Mis Lagrimas (John Dowland)


Fluid, lágrimas mías, brotad de vuestras fuentes.
Exiliado para siempre, lloro mi pérdida.
Allí donde el pájaro negro de la noche canta su dulce infamia,
allí podré vivir yo, triste y abandonado.

Cesad luces vanas, no brilléis más.
Ninguna noche es lo bastante negra para aquellos
que desesperados añoran sus pasadas fortunas.
La luz sólo descubre la vergüenza.

Mis penas nunca serán calmadas
porque la piedad se fue.
Y lloros, suspiros y gemidos.
Mis cansados días han quedado privados de toda alegría.

Después de la más alta vuelta de felicidad
Mi fortuna ha sido precipitada
y miedo, dolor y pena son mi única esperanza
porque esperanza ya no hay

Escuchad, sombras, pueblo de tinieblas,
aprended a despreciar la luz
Felices felices quienes en los infiernos
no sufren los ultrajes de este mundo.



Flow my Tears (Fluyen mis lágrimas), es una pieza musical para voz y laúd, específicamente un aire, (Aire; es el nombre genérico con el cual se designa cualquier pieza de música a una sola voz aunque su forma varía mucho). Es el aire más famoso de Dowland, convirtiéndose en su tema arquetipo.
Muy probablemente se trate de la canción inglesa más conocida de principios del siglo XVII.

Dowland realizó tres versiones de Flow my tears: para laúd, para voz y laúd y para conjunto de violas, que serviría de base a sus Lachrimae or Seaven Teares figured in Seaven Passionate Pavans (1604).

Aborda el tema del exilio interior, que experimenta el enamorado, que no consigue acercarse a la persona que desea, todo con un sentimiento muy profundo.
La melancolía y la tristeza son claves en esta composición.

Flow, My Tears. Youtube [Consulta: 10 de noviembre de 2019] https://youtu.be/y3REIVlo2Ss


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis musical medieval

Agenda musical nº1 octubre

Agenda musical nº3 diciembre