Agenda musical nº2 noviembre
LISTA DE CONCIERTOS DE MÚSICA POP Y POP-ROCK EN MADRID
(NOVIEMBRE 2019)
Mika. My Name Is Michael Holbrook (13 noviembre).
El cantante
británico de origen libanés Mika, uno los mejores vocalistas del panorama
musical actual, acudirá a Madrid para presentar su último trabajo de
estudio
Cuatro años después de su anterior
álbum, No Place In Heaven (2015),
Mika regresa a la actualidad musical tras anunciar el lanzamiento del que será
su quinto trabajo de estudio: My
Name Is Michael Holbrook. Como adelanto del mismo presenta el
single Ice Cream, un refrescante tema
con marcados aires noventeros a lo George Michael. Un tema del que ya ha
publicado un colorido y fresco videoclip veraniego que incluye un pequeño
homenaje a otro videoclip de la artista australiana Kylie Minogue.
Con más de 10 millones de discos
vendidos en todo el mundo, el autor de éxitos como Grace Kelly, Love
Today, Relax, Take It Easy, We Are Golden o Blame It On The Girls ha
puesto a bailar y cantar a todo el mundo con su particular estilo y
característico falsete, fruto su pasado como artista infantil de ópera y
musicales.
Ganador del World Music Awards, Brit
Awards y nominado al Premio Grammy, Mika es un artista que no deja indiferente
a nadie. Desde su debut con el disco Life
in Cartoon Motion (2007), no ha parado de girar y dar conciertos en
medio mundo con temas que son auténticas odas a la felicidad.
-Tipo
de audiencia: Todos los públicos
-Precio
entrada: desde 38 euros
-Horario(s)
eventos: 21h
-Lugar:
La Riviera
Hombres G (15 noviembre)
Uno de los
grupos de pop-rock más conocidos y populares de nuestro país, regresa con nuevo álbum: Resurrección.
Se trata del primer disco de la banda con canciones inéditas en casi una década
y con el que demuestran estar más vigente que tras más 30 años sobre los
escenarios.
El grupo compuesto por David Summers,
Dani Mezquita, Rafa Gutiérrez y Javier Molina vuelven aún más rockeros y chulos. Aunque nunca han dejado
de tener ese espíritu rebelde y gamberro que les caracteriza, Hombres G dan un
paso adelante con este nuevo disco en el que derrochan energía y actitud.
Con los brazos
en cruz, primer adelanto de Resurrección,
es un buen ejemplo de ello. Un tema que nos traslada esa pose desenfada y sinvergüenza que se vivía
en los ochenta, y recuerda la actitud de grandes canciones de la banda durante
esa época, entre ellas las inolvidables y más que coreadas Voy a pasármelo bien o La cagaste Burt Lancaster.
Aunque han sido casi cinco años
desarrollando del disco compusieron más de 40 canciones de las cuales escogieron
los 11 temas incluidos en él, la banda liderada por Summers no ha parado ni un
segundo. En una gira casi perpetua por España y América, han publicado varios
directos y no han dejado de dar conciertos desde el lanzamiento de su anterior
disco de estudio, Desayuno
Continental (2010).
-Tipo de audiencia:
Todos los públicos
-Precio
entrada: desde 33 euros
-Horario(s)
eventos: 21:30h
Rayden + Iván Ferreiro
+ Bely Basarte en Madrid (21 noviembre)
No te pierdas el concierto de Iván Ferreiro junto con Bely
Basarte y Rayden.
La sala madrileña Joy Eslava pondrá fin a la Ruta Firestone 2019 con la
actuación de la Iván Ferreiro, Bely Basarte, además de Rayden.
-Tipo
de audiencia: para todas las edades
-Precio
entrada: desde 25 euros
-Horario(s)
eventos: 21h
Manolo García (21, 23, 24, 29 y 30 noviembre)
Realiza por
primera vez una gira acústica de sus últimos trabajos y sus grandes temas.
Hasta ahora en su trayectoria tanto en solitario como en Los burros y El último
de la fila, no había realizado una gira en este formato.
El barcelonés empezó a aficionarse por la música desde temprana edad, y ya
con siete años ofrecía pequeños conciertos en la terraza de su casa. Comenzó su
andadura musical como batería en el grupo Materia Gris y más tarde pasó a
formar parte de Silma y su Conjunto, donde empezó a ganar protagonismo como
vocalista.
García perteneció a más formaciones como Los Rápidos y Los Burros, pero fue
con El Último de la Fila con quien el artista gozó de éxito comercial. La banda
fue uno de los mayores exponentes de pop-rock del país en las décadas de los 80
y 90, y realizaron giras por toda España e incluso Hispanoamérica.
En 1998, el cantautor emprendió su
camino en solitario y publicó su álbum debut Arenas
en Los Bolsillos. Para
que no se duerman mis sentidos o Geometría
del Rayo son sus últimos trabajos que ahora se pueden disfrutar con
un sinfín de instrumentos de cuerda y percusión.
-Tipo de audiencia:
Todos los públicos
-Precio
entrada: desde 58,90 euros
-Horario(s)
eventos: 21h
Vampire Weekend (25 noviembre)
Regresa a nuestros
escenarios para presentar su último álbum Father Of The Bride. La banda originaria de Nueva York repasará también algunos de sus
grandes éxitos demostrando por qué su propuesta artística es una de las más
originales del panorama indie actual.
La banda de indie rock,
originaria de Nueva York y fundada en febrero de 2006, está compuesta por el
vocalista y guitarrista Ezra Koenig, el baterista y percusionista Chris Tomson,
y el bajista y vocalista Chris Baio. El primer álbum de la banda, lanzado en
2008, fue Vampire Weekend, el cual incluyó algunos de sus sencillos
más conocidos como Mansard Roof, A-Punk y Oxford Comma, entre otros. Dos años más tarde
lanzaron su segundo álbum Contra,
con el que obtuvieron un fuerte éxito comercial además de recibir una
nominación al Grammy de Mejor Álbum de Música Alternativa.
En 2013, llegaría su
tercer álbum de estudio Modern
Vampires of the City, con el que finalmente lograron el
premio Grammy por Mejor Álbum de Música Alternativa de 2014. Ahora, este 2019
llegan a Madrid con motivo de su gira de presentación de su cuarto y último álbum Father Of The Bride, lanzado este pasado mes de mayo y que
cuenta con varios colaboradores de renombre como Mark Ronson, Danielle Haim,
Steve Lacy o Rostam Batmanglij.
-Tipo de audiencia:
Todos los públicos
-Precio
entrada: desde 45,50 euros
-Horario(s)
eventos: 21h
Ana Guerra y Cepeda (26 noviembre)
Se embarcan en
una gira conjunta por todo el país de la mano de Clipper's live, GTS e
imaginBank. La Gira imaginBank arrancará el próximo 28 de septiembre en
Valencia y visitará Madrid el mes de noviembre.
Ana Guerra y Luis Cepeda son dos de los
artistas que más fuerte están pisando en el panorama musical nacional tras su
paso por el concurso televisivo Operación
Triunfo 2017. Tras ofrecer conciertos de manera individual por varias
ciudades españolas ahora se unen para ofrecer una gira donde la idea es que
compartan espacio y tiempo pero cada uno tenga su propio repertorio.
La artista canaria Ana Guerra ha
arrasado los últimos meses gracias a singles como Lo malo, tema en colaboración con su
compañera de concurso Aitana; Ni
la hora junto a Juan Magán; El
Remedio; Olvídame; y Bajito. Todos ellos temas
incluidos en su disco Reflexión que
no faltarán en el tour. Ana Guerra es sin duda una de las artistas más
prometedoras a nivel nacional y ha logrado acumular casi 100 millones de
reproducciones entre sus perfiles de Spotify y YouTube.
Por su parte, el cantante y compositor
gallego Luis Cepeda, más conocido como Cepeda, concursó en 2016 en el
programa La Voz, pero su fama llegó tras
su paso por Operación Triunfo. En la
academia el cantante compuso muchas de las canciones que sus seguidores pueden
escuchar en su primer disco Principios. Un
trabajo que incluye el single Esta
Vez que alcanzó el número 1 en las listas de ventas de España,
además de otros como Por ti estaré,
Llegas tú y Si
me dices.
-Tipo de audiencia:
Todos los públicos
-Precio
entrada: desde 20euros
-Horario(s)
eventos: 20:30h
Regresa a Madrid para ofrecer un
concierto único en el cual realizará un repaso por su dilatada trayectoria
profesional dentro del Teatro musical en el que ocupa un lugar muy destacado.
Gemma Castaño ofrecerá en su
concierto un recorrido por los temas musicales que han marcado su vida.
Diferentes estilos como temas míticos de los musicales de Broadway, éxitos de
música latina, sus éxitos para la factoría Disney, pop y hasta un guiño a la
copla española, harán de este espectáculo una noche inolvidable.
En esta mágica veleda contaremos también
con la presencia del tenor Víctor Díaz que será complice de Gemma Castaño
durante los 80 minutos de este maravilloso y único concierto en Madrid.
Prepárense para viajar por el universo
musical con una de las mejores voces femeninas del panorama nacional.
.
-Tipo
de audiencia: mayores de edad
-Precio
entrada: desde 9 euros
-Horario(s)
eventos: 22.30h
Comentarios
Publicar un comentario