Agenda musical nº3 diciembre



LISTA DE CONCIERTOS DE MÚSICA POP Y POP-ROCK EN MADRID

(DICIEMBRE 2019)



Morat (15 diciembre).






Después de recorrer España para presentar su nuevo disco Balas perdidas, los colombianos se despiden de su público con un concierto en Madrid. Una última oportunidad para disfrutar este año en directo de temas como Presiento, Yo contigo, tú conmigo o Besos en guerra.

Morat está formada por cuatro jóvenes colombianos que llevan tocando juntos desde el colegio. La componen Juan Pablo Isaza, voz y guitarra; Pablo Villamil, guitarra, bajo y voz; y Martín y Simón Vargas, con la percusión y los coros y el bajo y los coros respectivamente.

Debutaron en junio de 2016 con su primer álbum, Sobre el amor y sus efectos secundarios que obtuvo el Doble Disco de Platino. Además del conocido tema junto a Paulina Rubio, Mi nuevo vicio, en este disco se incluye el tema que les lanzó a la fama Cómo te atrevescuyo videoclip supera las 120 millones de visualizaciones y fue número uno en las listas de radio, Spotify, iTunes y Shazam. Con este disco Morat se dio a conocer en el panorama musical del país como uno de los grupos del momento.

Tras este primer éxito llegaron otros temas como Amor con hieloCuánto me duele o las colabores Yo contigo, tú conmigo con Álvaro Soler y Besos en guerra junto a Juanes. Han sido galardonados con diversos premios, entre los que se encuentra el Premio a Mejor Banda Revelación en los Premios 40Principales, y han sido nominados a un Latin Grammy a los Premios MTV MIAW.



-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Entradas agotadas
-Horario(s) eventos: 20h
-Lugar: WiZink center



Los secretos (16 diciembre).





Tras su exitoso paso por Madrid en el Teatro Real dentro del Universal Music Festival, la banda liderada por Álvaro Urquijo regresa a los escenarios para ofrecer un concierto especial de Navidad dentro de su gira Mi Paraíso que incluye nuevas canciones además de sus obras más emblemáticas acompañados de coros infantiles. 
Los Secretos es uno de los grupos de pop más importantes en España. Se fundó en Madrid y desde los años 80 siguen desarrollando su carrera musical. Se dice que la banda fue una de las pertenecientes a la Movida Madrileña, aunque ellos no se identifican tanto con este movimiento.
Su último disco, publicado en 2015, es una recopilación de versiones que ellos mismos hacen de sus propias canciones, con colaboraciones de artistas como Burning, Pablo López, Los Coronas, Amaral o Anni B Sweet. El último con canciones propias lo publicaron en 2011 hasta el día de hoy con Mi paraíso.


Con una larga trayectoria, Los Secretos siguen deleitándonos con su característico pop que tantos años nos ha acompañado. El 16 de diciembre hay otra oportunidad para aquellos fans que no pudieron acompañar al grupo el pasado mes de julio, y que ahora podrán disfrutar de un concierto muy especial de navidad.


-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: 27 euros
-Horario(s) eventos: 19h
-Lugar: Nuevo Teatro Alcalá




Blas Cantó (17 diciembre).





Blas Cantó llega con su Tour ComplicaDos, en el que da a conocer su nuevo show y todo el material discográfico extra compuesto con motivo de la reedición de su primer disco: Complicado (2018).
Tras el rotundo éxito de este álbum, que alcanzó el número 1 en ventas en España gracias a éxitos como Él no soy yoIn your bed o No volveré (a seguir tus pasos), y que derivó en una extensa gira con más de 50 conciertos, Blas Cantó ha querido despedirse de él con un espectáculo especial,
El Tour ComplicaDos es el nombre de la mini gira con la que artista murciano pondrá punto y seguido a su trayectoria y poder centrarse en sus próximos proyectos. Una nueva gira que hará pasada en Madrid y donde se podrá disfrutar en directo, por primera vez, todo este nuevo material discográfico originado por la reedición de su primer disco en solitario.

Tras formar parte del grupo Auryn, todo un fenómeno social para los adolescentes hasta su disolución en 2016, y participar en el programa de imitaciones Tu Cara Me Suena, en el que resultó el ganador de esa edición, Cantó ha logrado labrarse un prometedor futuro gracias a su gran talento, personalidad y carisma.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: 22 euros
-Horario(s) eventos: 20:30h
-Lugar: Nuevo Teatro Apolo



Lucha de gigantes-por el agua (18 diciembre).





Llega la segunda edición del concierto solidario Lucha de Gigantes a favor de Acción contra el Hambre. Un proyecto en el que se rinde tributo a los gigantes que cada día luchan contra el hambre y que este año se suma a la lucha contra la crisis climática y un factor clave: EL AGUA.
El mayor evento musical solidario del año contará en su nueva edición con grandes artistas del panorama musical español como Miss Caffeína, Kiko Veneno, Alba Molina, Andrés Suárez, Anni B Sweet, Elefantes, Emilio Aragón, Guitarricadelafuente, Josemi Carmona, La Bien Querida, Los Secretos, Mala Rodriguez, McEnroe, Miguel Ríos, Silvia Pérez Cruz, Viva Suecia y muchos más artistas de primer nivel.
Un proyecto a favor de Acción contra el Hambre donde se presenta una idea muy simple: nuestro cuerpo (70% agua) no podría absorber los nutrientes necesarios para tener una vida saludable sin agua segura. Sin agua tampoco es posible cultivar alimentos, ni mantener el ganado que alimentan el planeta. Pero estamos perdiéndola.

Necesitamos gigantes que ayuden a las mujeres y hombres enormes que cada día libran una batalla para conseguir el agua con el que vencer el hambre.



-Tipo de audiencia: Todos los públicos

-Precio entrada: 25 euros

-Horario(s) eventos: 21h
-Lugar: WiZink Center




Estopa (26 diciembre).




Los hermanos David y José Manuel Muñoz, alma, voz y ritmo de los Estopa, presentan su décimo álbum de estudio: Fuego, toda una reivindicación de ese ‘rock rumboso’ que les caracteriza y con el que llevan triunfando dos décadas.
Desde su formación y hasta su más reciente álbum, Rumba a lo desconocido (2015), el dúo de Cornellá se ha consolidado un auténtico fenómeno. Con su debut, Estopa (1999), rompieron registros de ventas y recogieron multitud de premios, embarcándose en una larga y exitosa gira que les afianzaría como referente dentro del universo de bandas urbanas con aires flamencos y rumberos.
Después vendrían nuevos álbumes y giras por España y Latinoamérica. Discos como Destrangis (2001), ¿La calle es tuya? (2004), Voces de ultrarrumba (2005), Allenrok (2008), Estopa 2.0 (2011) o Esto es Estopa(2014), no hicieron más que confirmar su éxito ante una legión de fieles seguidores.
Toda esa discografía tendrá este año continuidad con este nuevo álbum de temas inéditos, que verá la luz el 18 de octubre, fecha exacta en la que se cumplen 20 años del lanzamiento del primer disco de Estopa.
Fuego también es single de adelanto de este nuevo trabajo. Un tema que sabe a puro Estopa: rock, palmas y desenfado; una receta infalible con la que hace dos décadas rescataron a la rumba de la modorra en la que dormía. Una canción de amor ocurrente, hecha de la misma pasta de aquellas primeras composiciones con las que vendiendo 1,2 millones de copias y se convirtieron en el más vendido de los grupos debutantes de aquel lejano 1999.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Entradas agotadas
-Horario(s) eventos: 21:30h
-Lugar: WiZink Center



Leiva (30 diciembre).






El cantautor retoma su Tour Nuclear de Leiva y ofrece algo único e irrepetible, ya que en esta ocasión, el concierto será grabado en directo. El artista ha publicado cinco álbumes de estudio desde el inicio de su carrera en solitario: Diciembre (2012), Pólvora (2014), Monstruos (2016), La llamada (2017) y y Nuclear (2019).

José Miguel Conejo Torres, más conocido como Leiva, es un músico y productor que comenzó su andadura en la música a principio de los 90. Durante 10 años formó parte junto con Rubén Pozo de la banda de rock Pereza. Con esta banda publicaron temas como Princesas, Lady Madrid, Estrella Polar Pienso en aquella tarde, los cuales fueron muy bien acogidos por la crítica y por el público de España y Latino américa.

En 2012 el artista comienza su carrera en solitario con la publicación de su primer álbum de estudio titulado Diciembre. Seis años más tarde, Leiva acumula tres álbumes de estudio y desarrolla su faceta como productor. Leiva ha producido discos como Niego Todo de Sabina y 11 de Abel Pintos.
El cantautor ha sido galardonado con diferentes premios a lo largo de su carrera, como el Premio Rolling Stone al Mejor Disco del Año o el Premio 40 Principales al Artista Rock del Año. En 2018 obtuvo el Goya a la Mejor Canción Original por La Llamada, canción con la que también estuvo nominado a Mejor Canción Rock en la última edición de los premios Latin Grammy.
Terriblemente Cruel, La llamada, Sincericidio No te preocupes por mí son algunos de los temas más conocidos del artista.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Entradas agotadas
-Horario(s) eventos: 21:30h
-Lugar: WiZink Center






EVENTOS MADRID. https://www.ticketea.com/conciertos/madrid?date=month [Consulta 10 de diciembre de 2019]








Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis musical medieval

Agenda musical nº1 octubre