Agenda musical nº4 enero



LISTA DE CONCIERTOS DE MÚSICA POP Y POP-ROCK EN MADRID

(FEBRERO 2020)


India Martínez (7 febrero).






Tras poner fin a su exitoso Tour Secreto en febrero de 2018, India Martínez vuelve con más fuerza que nunca con una nueva gira que incluye Madrid entre sus citas. La artista cordobesa aprovechará la ocasión para presentar en directo su nuevo disco, Palmeras, en el que canta a sus orígenes.
La vida profesional de India Martínez comenzó desde muy joven, a los once años, cuando era conocida como la “niña del puerto” en Almería. Su primer disco surgió a raíz de ganar el primer certamen de flamenco en la localidad almeriense de San José, por la mejor actuación y premio especial del público.
Posteriormente continuó su trayectoria en conciertos y festivales en Andalucía, hasta que a los 17 años se presentó ante el público con Azulejos de lunares, una mezcla de boleros, bulerías y tangos. Con este disco se previó que su música iba a ser diferente por su mezcla de estilos, algo que se vio en profundidad en sus siguientes trabajos.
Despertar (2009), Trece verdades (2011), Otras verdades (2012), Camino de la buena suerte (2013), Dual (2014) y Te cuento un secreto (2016) son los álbumes que le han dado el reconocimiento internacional que posee en la actualidad. Ahora, y tras tres años sin publicar ningún disco, India Martínez regresa con Palmeras, un álbum en el que la artista muestra sus raíces con orgullo.


-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Desde 49,95
-Horario(s) eventos: 21h
-Lugar: WiZink center





Maldita Nerea (14 febrero).






#FiestaTortuga2020 promete ser una experiencia única para conocer el nuevo trabajo de la banda murciana Un Planeta Llamado Nosotros y hacer un repaso a su extensa carrera. Será la primera vez que los temas de su nuevo disco se toquen en directo y enmarca dentro de los conciertos de Inverfest.
Desde la publicación de su exitoso tercer álbum El Secretos de las Tortugas, Maldita Nerea se ha convertido en uno de los principales grupos del panorama nacional y uno de los más internacionales en Iberoamérica.
El grupo está compuesto por cinco integrantes: Jorge Ruiz, vocalista y cara más visible de la banda, Luis Gómez a la guitarra, Carlos Molina al bajo y Sergio Bernal a la batería. Los temas de los murcianos son muy habituales en las emisoras de radio del país y han ganado cuatro premios 40 Principales. En 2017 la banda publicó su último álbum, Bailarina, cuyo single fue elegido como sintonía de la Vuelta Ciclista a España 2017.

Tras canciones inolvidables como En El Mundo Genial De Las Cosas Que Dices o Tu Mirada Me Hace Grande, Maldita Nerea regresa su nuevo espectáculo en una oportunidad para disfrutar de los temas del grupo con seguidoras y seguidores de todo el país, ya que se organizarán viajes especiales desde distintos puntos de la península para disfrutar del espectáculo.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Desde 17,80
-Horario(s) eventos: 21:30h
-Lugar: WiZink center





Mägo de Oz (21 febrero).





Mägo de Oz, uno de los grupos más importantes e internacionales del rock español presenta nuevo disco y nueva gira. En su concierto, tras sus exitosas giras de 2018 y Apocalipsis tour, cantarán íntegramente su disco IRA DEI en Tour Funeral 2020.

Desde su creación en 1988, el grupo fundado por Txus di Fellatio siempre se ha caracterizado por su heterogénea propuesta musical. Mezclando sonidos como el heavy metal, folk y música céltica, Mägo de Oz ha conseguido hechizar los oídos de millones de personas de todo el mundo.

Los últimos años la banda no ha tenido descanso, en mayo de 2017, la banda presentó el espectáculo Diabulus in Opera ante 18.000 seguidores junto con la Orquesta Sinfónica de México, un nuevo proyecto en el que Mägo de Oz aparcó sus himnos más juerguistas para ofrecer un repertorio más complejo acorde con el sonido de la orquesta.

En 2018 publicaron 30 años, 30 canciones para celebrar su aniversario; y en 2019 han cumplido con el esperado IRA DEI. Su público podrá disfrutar en directo de sus temas más innovadores hasta los que suenan más a los clásicos del grupo, nadie quedará descontento con canciones como El amor brujoTu funeralEl séptimo selloIra dei Ciudad esmeralda. Uno de los mejores trabajos de la banda según la crítica especializada.



-Tipo de audiencia: Todos los públicos

-Precio entrada: Desde 33,24

-Horario(s) eventos: 18:00h

-Lugar: La Riviera






Jonas Brothers (16 febrero).





Han pasado 10 años desde la última visita de los Jonas Brothers a España. El trío norteamericano formado por los hermanos Kevin, Joe y Nick regresa a los escenarios para presentar su nuevo álbum Happiness Begins.
La presentación de este nuevo trabajo de los Jonas Brothers, quinto disco de estudio del grupo, se enmarca dentro del Happiness Begins Tour, una extensa gira que recorrerá alrededor de 20 ciudades europeas a lo largo de 2020.
La enérgica banda multiplatino nominada a los Premios Grammy regresa por todo lo alto después de que en 2013 sus integrantes decidieran llevar diferentes caminos artísticos. A comienzos de este año el grupo anunció su retorno a los escenarios con el lanzamiento de los sencillos Sucker y Cool, que lograron despertar el entusiasmo de sus numerosos seguidores.
La trayectoria musical de los hermanos Jonas se remonta al año 2005 con el lanzamiento de su álbum debut It's About Time (2006). No obstante, su verdadero despegue llega tras fichar por Disney y lanzar su disco homónimo Jonas Brothers (2007), que recoge temas como Hold On, S.O.S. y When You Look Me in the Eyes.
El tercer álbum de la banda, A Little Bit Longer (2008), les consolida definitivamente con fenómeno musical internacional, ocupando las primeras posiciones de las listas con canciones como Burnin' Up o Tonight. El álbum Lines, Vines and Trying Times (2009) completa la discografía del grupo, a la que también hay que añadir las bandas sonoras Music from The 3D Concert Experience, Jonas L.A. Camp Rock 2: The Final Jam.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Desde 50
-Horario(s) eventos: 21h
-Lugar: WiZink center



Alba Reche (1 febrero).




Gracias a la gran personalidad de su voz y a su naturalidad a la hora de pisar el escenario, Alba Reche se convirtió en la segunda finalista de Operación Triunfo 2018. Ahora, cuando ha pasado un año desde que entró en el concurso televisivo, la cantante presentará en directo su álbum debut Quimera dentro de su nueva gira de conciertos Quimera Tour.

Tras su salida del programa, Alba Reche ha conquistado a nuevos oyentes. Su primer single, Medusa, canción que hace referencia a aquella mujer de la mitología con pelo de serpiente y que convertía a los hombres que la miraban en piedra, se convirtió en todo un fenómeno musical en el país y ya ha superado el millón de visitas en las redes sociales. Bajo el nombre del mito griego de Caronte, barquero de Hades, llegó su segundo single, una balada dispuesta a relajar el tono más agresivo del primer single.

Ahora la segunda finalista de OT se prepara para presentar su show en Madrid, en el que se podrá ver reflejado la mitología, arte y música que tanto ha caracterizado a su primer trabajo.



-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Entradas agotadas
-Horario(s) eventos: 21h
-Lugar: Sala Mon Live









EVENTOS MADRID. https://www.ticketea.com/conciertos/madrid?date=month [Consulta 28 de enero de 2020]


Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis musical medieval

Agenda musical nº1 octubre

Agenda musical nº3 diciembre