Agenda musical nº5 febrero



LISTA DE CONCIERTOS DE MÚSICA POP Y POP-ROCK EN MADRID

(MARZO 2020)

Jeanette (16 marzo).




Tras recorrer ininterrumpidamente Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Chile y varios países de Centro América, será en España donde Jeanette gire con Soy rebelde. La cantante hispano-británica celebrará el 50º aniversario de este tema, que formó parte de un álbum recopilatorio publicado en 1976, con un concierto único en el Teatro EDP Gran Vía el próximo 16 de marzo.
Tras formar parte del grupo Pic-Nic y ver cómo éste se disolvía, Jeanette decidió abandonar el mundo de la música. Pero pronto la convencieron para que volviera y, con su dulce voz y aterciopelada, su aspecto de niña y sus ojos verdes, conquistó al mundo en 1971 con la canción Soy rebelde.
En 1974, un tema compuesto por un todavía desconocido José Luis Perales, Por qué te vas, la elevó a lo más alto al ser la canción elegida como banda sonora de la película Cría Cuervos del director Carlos Saura.
A lo largo de su trayectoria, ha protagonizado duetos con artistas de la talla de Raphael, Julio Iglesias y Juan Bau, y, actualmente, es considerada una de las baladistas femeninas más importantes y carismáticas del mundo.
Siguiendo la estela de la canción que la hizo famosa, ofrecerá un espectáculo distinto, con todos sus grandes éxitos en un concierto mimado, creado para sentir, ver y vivir recuerdos y sensaciones únicas, 50 años después.


-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: Desde 25
-Horario(s) eventos: 20:30h
-Lugar: Teatro EDP Gran Vía 






The Cat  Empire (26 y 27 marzo).







Tras la publicación de su último álbum en 2016, Rising With The Sun, la banda vuelve a la ciudad para continuar con la presentación de su último trabajo Stolen Diamonds. Una doble cita de conciertos que tendrán lugar el 26 y 27 de marzo en La Riviera donde el público podrá descubrir todos los nuevos temas del disco con singles de aires de big band funk. El LP será el tercero lanzado con su propio sello, Two Shoes Records, y el octavo de su carrera.
Desde que surgieron en 1999 en Melborune, a The Cat Empire se ha identificado como un proyecto de fusión de estilos (jazz, ska, punk, rock, gypsy y latin), con el que la formación australiana ha cautivado al público y crítica en todo el mundo en su década y media de trayectoria.

En España su estatus se consolidó gracias a las diversas giras que los trajeron por aquí durante el ciclo de directos de su sexto álbum de estudio, Steal The Light publicado en 2013. Una situación que elevó el listón a raíz de la publicación y posterior presentación en directo de Rising With The Sun, disco del que con anterioridad dieron a conocer dos singles de adelanto, las canciones Wolves y Bulls.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: 39 euros
-Horario(s) eventos: 21h
-Lugar: La Riviera 







Palaye Royale (16 marzo).







La banda de pop-rock canadiense Palaye Royale, originalmente formada en Toronto, visita España en marzo dentro de su gira mundial The Bastards. Una gira donde presentarán las canciones de su nuevo álbum del que ya se conocen los temas Fucking With My Head y Nervous Breakdown.
Compuesto por Remington Leith como vocal, Sebastian Danzig como guitarrista y Emerson Barret en la batería, el grupo fue nombrado como uno de los grupos del año en 2018 por la prensa inglesa.
La banda fue formada en 2008 por los hermanos cuando apenas tenía 12, 14 y 16 años bajo el nombre de Kropp Circle, aunque poco después se cambiaron el nombre a Palaye Royale. Su single Get Higher alcanzó la posición #27 en el Billboard Modern Rock Charts y fueron la primera banda sin discográfica que ganó los premios MTV ganado sobre artistas como Linkin Park.
Este trío que tiene base actualmente en Las Vegas, fue reconocido tras sus exitosos singles publicados en YouTube como Morning Light en 2012 o Get Higher en 2013.



-Tipo de audiencia: Todos los públicos

-Precio entrada: 22,50 euros

-Horario(s) eventos: 21h


-Lugar: Caracol







Maluma (29 marzo).








El ídolo mundial de la música latina da comienzo a su nueva gira 11:11 World Tour. Tras el éxito que obtuvo su última gira, con la que consiguió vender más de un millón de entradas en 105 conciertos en todo el mundo solo en 2017, Maluma se ha consagrado como el artista latino más vendido en el mundo.
Considerado una de las principales voces de la música latina y un ídolo a nivel mundial, el artista cuenta con un premio Latin Grammy 2018 en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo por su álbum F.A.M.E. Además, es uno de los cantantes más populares en las redes sociales con más de 23 millones de seguidores, 6 millones en Twitter y 46 millones de seguidores en Instagram (lo que lo convierte en el artista latino líder en Instagram). Y para culminar el éxito en internet, su canal de YouTube cuenta con 9 mil millones de visitas y más de 22 millones de suscriptores, lo que le ha valido el Premio de YouTube Diamond Play Button.
Cabe destacar que su gira Maluma World Tour 2017 logró un éxito sin precedentes con 105 conciertos en todo el mundo que le convirtió en el artista latino más vendido en el mundo. A su vez, es el artista más joven en conseguir simultáneamente los puestos # 1 y # 2 en la lista de Latin Airplay de Billboard gracias a sus temas Sin Contrato y Chantaje, en colaboración con Shakira.

Ahora, 11:11 World Tour pone de relieve su versatilidad como artista con un nuevo espectáculo de vanguardia futurista donde no faltarán láser, efectos audiovisuales y pirotecnia nunca antes vista en un espectáculo de un artista latino. En el escenario, Maluma se acompañará por su banda en vivo y doce bailarines.

-Tipo de audiencia: Todos los públicos
-Precio entrada: 32-220 euros
-Horario(s) eventos: 21h
-Lugar: WiZink Center






EVENTOS MADRID. https://www.ticketea.com/conciertos/madrid?date=month [Consulta 20 de marzo de 2020]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis musical medieval

Agenda musical nº1 octubre

Agenda musical nº3 diciembre